El programa de maestría
El Instituto de Ciencia Regional (IfR) es portador de la maestría con orientación internacional “Ciencia Regional / Ordenamiento Territorial”, dirigido a estudiantes que provienen de países del sur global o aquellos interesados en capacitarse profesionalmente en dichos países. En ese sentido existen 3 programas de maestría diferentes, cuyo núcleo es la ciencia regional basada en el análisis de problemas de los países subdesarrollados y en vías de desarrollo, y, los conceptos en construcción de planificación y ordenamiento. Junto al programa de 4 semestres de duración en Karlsruhe, se ofrecen dos programas transfronterizos en los que se cursan 2 semestres en Karlsruhe y 2 en Concepción, Chile o Córdoba, Argentina.
El ámbito laboral de los graduados se encuentra en la ordenación territorial estatal, la cooperación hacia del desarrollo, la protección climática, la conservación ambiental, la prevención y atención de catástrofes y otros campos adicionales, que hoy en día cobran mayor validez para contribuir con un futuro en la Tierra sostenible, sustentable y socialmente justo.
Tätigkeitsfelder für Absolventen finden sich u. a. in der staatlichen Raumplanung, in der Entwicklungszusammenarbeit, im Klimaschutz, Natur- oder Umweltschutz, in der Katastrophenvorsorge und vielen weiteren Bereichen, die heute immer stärker in den Fokus rücken, um die Zukunft der Erde nachhaltig, umweltverträglich und sozial gerecht mitzugestalten.



La ciencia regional y el ordenamiento territorial se ocupan del análisis y la solución de problemas asociados al territorio sobre todo a nivel regional. Los problemas de ciencia regional y ordenamiento territorial de países en vías de desarrollo o países emergentes constituyen un énfasis del programa académico.
La meta de formación académica del programa de maestría consiste en que los egresados cuenten con capacidades idóneas para la identificación y el análisis de problemas concretos de la ciencia regional. Adicionalmente, los egresados deben desarrollar e implementar soluciones apropiadas al ordenamiento territorial. Para ello requieren de conocimientos en ciencia regional y ciencias básicas de ecología, economía y sociología, así como herramientas de análisis de estructuras regionales, evoluciones y conflictos en el uso del suelo.
Temas en los que se ocupa de la ciencia regional son la protección ambiental, la prevención y atención de catástrofes, la amenazas de la biodiversidad, los impactos sobre los seres humanos y su hábitat. En el desarrollo territorial se deben contemplar retos y desafíos sociales y económicos para desarrollar soluciones apropiadas que contribuyan a un futuro sostenible y socialmente justo.
El programa de maestría del IfR en Ciencias regionales / Planificación espacial capacita a graduados de todo el mundo, especialmente para trabajar en países en desarrollo y emergentes. El ambiente intercultural de enseñanza y aprendizaje estimula el trabajo en equipo y la creatividad de los egresados y ofrece la oportunidad de establecer contactos internacionales para el futuro laboral.
La asesoría técnica e individualizada del grupo multicultural de estudiantes es importante para nosotros. Por ese motivo los grupos de estudiantes son pequeños y el acompañamiento por parte de los docentes, intensivo. Esto permite no sólo un estudio exitoso, sino también una atmósfera de estudio agradable.
La alta calidad de enseñanza de la maestría se refleja también en las evaluaciones que realizan periódicamente los estudiantes a lo largo del KIT y que posiciona las asignaturas del programa de maestría en Ciencia Regional / Ordenamiento Territorial en los primeros lugares.
Zielgruppe
Der Masterstudiengang richtet sich an Absolventinnen und Absolventen mit einem Hochschulabschluss in einem Bachelor- oder Masterstudiengang in einem raum- oder planungsrelevanten Fach. Sie sind in den Regionen des globalen Südens in der Regionalentwicklung tätig oder wollen es künftig sein. Nach Abschluss des Masterstudiengangs Regionalwissenschaft werden Sie überwiegend in staatlichen Behörden tätig sein, aber auch in Nichtregierungsorganisationen (NGOs), Beratungsunternehmen oder Forschungs- und Ausbildungseinrichtungen oder Organisationen der Entwicklungszusammenarbeit.
Raum- oder planungsrelevanten Fachrichtungen sind z. B.:
- Raum- oder Stadtplanung
- Städtebau
- Umweltplanung, Umweltschutz
- Geographie
- Ökologie
- Soziologie
- Volkswirtschaftslehre
- Agrar- und Forstwirtschaft
Auch andere zielführende Studiengänge sind möglich. Sprechen Sie uns gerne an!
Ein ausgeprägtes Interesse an Entwicklungsländerforschung, Entwicklungszusammenarbeit, Umweltschutz und Umweltplanung oder Katastrophenprävention sowie praktische Erfahrungen in den o. g. Tätigkeitsfeldern sind willkommen. Wir pflegen eine wissenschaftliche und kritische Denkweise, Weltoffenheit und Eigeninitiative.
Estructura del estudio
Por favor consulte la estructura del estudio en la correspondiente guía de acuerdo al año lectivo respectivo.
Los programas de maestría en comparación
Programa de maestría en Ciencia Regional (KIT) | Programa de maestría argentino-alemán con doble titulación | Programa de maestría chileno-alemán con doble titulación | |
---|---|---|---|
Título | Master of Science en Ciencia Regional | Master of Science en Ciencia Regional y Maestría en Ciencia Regional e Impacto Ambiental | Master of Science en Ciencia Regional y Magíster en Ciencias Regionales |
(Doble titulación ) | (Doble titulación ) | ||
Énfasis | Estrategias para regiones subdesarrolladas | Ciencia Regional y cambio ambiental | Riesgos naturales y prevención de desastres |
|
|||
Estructura administrativa, actuación administrativa y gestión de redes en contextos internacionales | Presión antropogénica sobre el aire, el agua y el suelo, su tratamiento y su gestión. | Posibilidades y problemas del ordenamiento territorial en gestión del riesgo y en la adaptación al cambio climático | |
Duración estimada de estudio | 4 semestres (2 años) | 4 semestres (2 años) | 4 semestres (2 años) |
Créditos (ECTS) | 120 | 120 | 120 |
Inicio del estudio |
Semestre de invierno |
Semestre de invierno |
Semestre de invierno |
Fecha límite de aplicación | 30 de septiembre | 30 de septiembre | 30 de septiembre |
Por motivos de organización, le recomendamos aplicar hasta el 15 de julio (solicitud de visa, búsqueda de vivienda, …). |
Por motivos de organización, le recomendamos aplicar hasta el 15 de julio (solicitud de visa, búsqueda de vivienda, aplicación a la beca, …). |
Por motivos de organización, le recomendamos aplicar hasta el 15 de julio (solicitud de visa, búsqueda de vivienda, inicio del estudio en Chile en septiembre, …). |
|
Cantidad de cupos para estudiantes | 10 | 10 | |
Idioma | Alemán | Alemán y español | Alemán y español |
Ubicación |
|
|
|