Programa de maestría chileno-alemán con doble titulación

Con énfasis en riesgos naturales y prevención de desastres

Este programa de maestría interdisciplinario, en asociación con la Universidad de Concepción (UdeC) de Chile, se ubica en punto intermedio entre las ciencias geológicas, naturales y sociales para preparar a los estudiantes profesionalmente en ámbitos de la planificación regional, la gestión ambiental y la cooperación internacional.

La ciencia regional estudia estructuras regionales, procesos y conflictos a través de métodos provenientes de las ciencias sociales, económicas y naturales para establecer patrones que permitan estimar el futuro desarrollo y poder influir en los procesos a través de instrumentos de la política regional y el ordenamiento territorial.

El énfasis de este programa consiste en el ordenamiento territorial y el desarrollo regional orientado a la prevención de desastres en estrecha relación con la dimensión social, económica y ecológica.

Los riesgos del desarrollo regional aumentan, en gran medida debido al cambio climático, que acentúa los fenómenos naturales extremos. Estos ocurren en regiones y ocasionan crecientes daños entre los que se destacan las sequías, las inundaciones, las tormentas o tsunamis. Además los procesos económicos de la globalización desencadenan catástrofes en tanto algunas relaciones comerciales se ven afectadas o los nuevos mercados generan competencia sobre los mercados existentes conduciendo a su desaparición, como por ejemplo la creciente influencia de China en Latinoamérica.

El primer y el cuarto semestre se cursan en la UdeC, el segundo y el tercer semestre en el Instituto de Ciencia Regional (IfR) del KIT. En la UdeC hay tres facultades involucradas: la de ciencias naturales, la de ciencias sociales, y, arquitectura, urbanismo y geografía.

Los estudiantes aprenden a analizar de forma interdisciplinaria los conflictos en el uso del territorio en contexto de la evolución social, ecológica y económica, a desarrollar soluciones y aplicarlas con instrumentos de gestión adecuados.

Para cada año lectivo se otorgan hasta 10 cupos estudiantiles a estudiantes del KIT y de la UdeC. La estructura del programa, en estrecha relación con los demás programas de maestría del IfR, contribuye significativamente a que los estudiantes se relacionen y establezcan redes internacionales durante su estudio y así agudicen su sensibilidad intercultural.

Eine Lama Herde in der kargen Atacama Wüste.Herrera

Título
Maestro / Magíster en Ciencia Regional
Magíster en Ciencias Regionales

Duración estimada de estudio
4 semestres (2 años)

Créditos (ECTS)
120

Inicio del estudio
Semestre de invierno
(Inicio de las clases: septiembre)

Fecha límite de aplicación
30 de septiembre
Por motivos de organización, le recomendamos aplicar hasta el 15 de julio. (solicitud de visa, búsqueda de vivienda, inicio del estudio en Chile en septiembre, …)

Idioma
Alemán y español

Ubicación
UdeC, Concepción, ­Chile (primer y cuarto semestre)
KIT, Karlsruhe, Alemania (segundo y tercer semestre)
Investigación de campo durante varias semanas en el segundo año de estudio en Latinoamérica.

Aplicación

Las aplicaciones se realizan online a través del portal de aplicación KIT. En la página de la oficina de estudiantes internacionales puede obtener información sobre los documentos de aplicación y los requistos de admisión. Candidatos alemanes con nivel educativo extranjero informarse en la página web de servicios para estudiantes.

El estudio inicia anualmente en el semestre de invierno (01.10.).
¡La fecha límite de aplicación es el 30 de septiembre!
Por motivos de organización (solicitud de visa, búsqueda de vivienda, ...), le recomendamos aplicar hasta el 15 de julio. En una aplicación previa al 15 de julio, el cupo en la universidad se podrá asegurar lo antes posible.
 

An­sprech­partner

¿Tiene alguna pregunta sobre el programa de maestría germano-chileno? Nuestras personas de contacto estarán encantadas en ayudarle.
 

EPuchstein_Kontaktbox_Bewerbung

Eveline Puchstein

Sekretariat
 

Tel.: +49 721 608 42365

E-Mail: bewerbung∂ifr kit edu

Portraitfoto der Mitarbeiterin Maria-Dorothea Wolf

Maria-Dorothea Wolf

Persona de contacto para el contenido del programa de maestría doble en Chile

 

Salón: 303

Tel.: +49 721 608 42384

Fax: +49 721 608 42888

E-mail: d wolf∂kit edu


 

Estudiar en Chile

Dado que el programa de maestría chileno alemán inicia su primer semestre en septiembre en Chile, vale la pena aclarar todos los asuntos organizativos con antelación. Aquí encuentra enlaces útiles sobre la vida y el estudio en Chile, así como sobre la Universidad asociada Universidad de Concepción (UdeC).